10 ejercicios de pausas activas para mejorar la productividad en el trabajo
En este artículo, hablaremos de 10 ejercicios de pausas activas populares para mejorar la productividad en el trabajo para la empresas y los mas utilizados por ellas.
Los ocupados horarios de trabajo y las largas jornadas pueden provocar una disminución de la productividad en el lugar de trabajo. Para contrarrestarlo, muchas empresas están aplicando el uso de ejercicios de pausa activa, también conocidos como microinteracciones, para ayudar a aumentar los niveles de energía y concentración entre los trabajadores. Los ejercicios de pausa activa son una serie de movimientos y estiramientos sencillos que pueden realizarse en unos 3-5 minutos. Estos ejercicios fomentan estiramientos, movimientos y respiraciones que pueden ayudar a los empleados a restablecer sus niveles de energía y a reforzar la mente, aumentando en última instancia la productividad y los niveles de concentración.
Descanso para Respirar
El descanso para respirar es un ejercicio sencillo y eficaz para ayudar a aliviar el estrés y aumentar la concentración. Para completar este ejercicio, haz una pausa en tu escritorio, siéntate, cierra los ojos y respira hondo durante un minuto. Este proceso puede ayudar a proporcionar a los empleados un momento de relajación.
Estiramientos
Los estiramientos frecuentes durante la jornada laboral pueden ayudar a aliviar la tensión y reducir el riesgo de lesiones por esfuerzo repetitivo. Para estirarte y aumentar tus niveles de energía, levántate, estira los brazos hacia el cielo, gira la cintura y agáchate para tocar con los dedos los pies. Mantén cada estiramiento de 20 a 30 segundos y repite en ambos lados. Este sencillo ejercicio de estiramiento puede ayudar a alargar los músculos y a reducir la tensión.
Caminar con Atención Plena
Para mejorar la energía y aumentar la concentración general, prueba a dar un paseo con atención plena por la oficina o por el exterior. Para completar este ejercicio, céntrate en cada paso y deja que tu mente se concentre en las sensaciones que sientes en los pies y las piernas. Esta técnica de caminar con atención plena puede ayudar a reenfocar la mente y a mejorar la productividad.
Caminar con atención plena
El descanso para caminar con atención plena puede ayudar a relajar los ojos y a reducir la fatiga visual. Para completar este ejercicio, extiende el brazo hacia delante, con la palma de la mano hacia ti y el codo flexionado a 90 grados. Después, engancha los dedos en el puente de la nariz y presiona suavemente hacia abajo, permitiendo que los ojos se relajen mientras se concentran en un punto fijo. Este ejercicio puede ayudar a reducir la fatiga ocular.
Estiramiento de muñecas
El uso frecuente de teclados y ratones puede provocar fatiga en las muñecas. Para ayudar a reducir la probabilidad de sufrir el síndrome del túnel carpiano, practica el ejercicio de estiramiento de muñecas. Para completar este ejercicio, mantén el brazo recto, abre la palma de la mano y tira suavemente de ella hacia atrás. Sostén durante 20-30 segundos. Repite este ejercicio en ambos lados.
Estiramiento de cuello y hombros
Después de muchas horas de trabajo, puede acumularse tensión en la zona del cuello y los hombros. Para aliviar la tensión de esta zona, practica el estiramiento de cuello y hombros. Para completar este ejercicio, siéntate o ponte de pie recto, entrelaza los dedos y coloca las manos detrás de la cabeza. Tira la cabeza suavemente hacia el pecho, manteniendo los hombros relajados. Aguantar 20-30 segundos.
Estiramiento de espalda
Sentarse en la misma posición durante largos periodos de tiempo puede provocar dolor lumbar. Para aliviar este dolor, practica el ejercicio de estiramiento de espalda. Para completar este ejercicio, siéntate recto, coloca el pie derecho sobre la rodilla izquierda, gira a la derecha y apoya la mano derecha en el respaldo de la silla. Sostén este estiramiento durante 20-30 segundos. Repítelo por el otro lado.
Estiramiento de piernas
El ejercicio de estiramiento de piernas es una forma estupenda de liberar tensiones y aumentar los niveles de energía en el lugar de trabajo. Para completar este ejercicio, ponte de pie, coloca las manos en las caderas y flexiona el tronco hacia delante para estirar la parte posterior de las piernas. Aguantar 20-30 segundos.
Prueba Actividades de Pausa Activa para Mejorar la Productividad
Los ejercicios de pausa activa pueden ser una forma eficaz de que los empleados reseteen sus niveles de energía y mejoren su productividad y concentración. Al poner en práctica algunos de los ejercicios mencionados, las empresas pueden ayudar a crear un entorno de trabajo más atractivo y reducir los niveles de estrés y tensión entre los empleados. Recuerda que, para sacar el máximo partido de los ejercicios de pausa activa, es importante que los empleados los practiquen con frecuencia a lo largo del día.