Tipos de ejercicios anaeróbicos: descubre cómo potenciar tu entrenamiento
Introducción
Tipos de ejercicios anaeróbicos: descubre cómo potenciar tu entrenamiento. Si quieres fuerza, explosividad, volumen y control total sobre tu cuerpo, los ejercicios anaeróbicos no son una opción, son una obligación. Es aquí donde se construye el físico dominante y la mentalidad férrea.
¿Qué es el ejercicio anaeróbico?
Es todo esfuerzo físico de alta intensidad y corta duración, donde el cuerpo no depende del oxígeno como fuente principal de energía, sino del glucógeno almacenado. Aquí no hay largas caminatas. Aquí hay esfuerzo puro, potencia y tensión máxima.
Diferencias clave con el ejercicio aeróbico
Aspecto | Anaeróbico | Aeróbico |
---|---|---|
Intensidad | Alta | Moderada |
Duración | Corta (10 seg – 2 min) | Larga (30+ min) |
Fuente de energía | Glucógeno muscular | Oxígeno |
Objetivo | Fuerza, masa muscular, explosividad | Resistencia, quema de grasa |
Ejemplos | Sprints, pesas, HIIT | Correr, nadar, bici |
Beneficios de entrenar anaeróbicamente
- Aumento de masa muscular real y funcional
- Reducción del porcentaje graso con metabolismo acelerado postentreno
- Fortalecimiento de huesos, tendones y articulaciones
- Incremento de fuerza, potencia y velocidad
- Optimización de la testosterona y hormona de crecimiento
- Mejora de la capacidad mental bajo fatiga → control del esfuerzo y resiliencia
Tipos de ejercicios anaeróbicos que debes dominar
1. Ejercicios de fuerza (pesas)
- Sentadillas, peso muerto, press banca, dominadas
- Series entre 3-8 repeticiones con cargas exigentes
- Enfocados en romper fibras musculares y forzar adaptación
2. Entrenamientos HIIT (High Intensity Interval Training)
- Sprints + descanso breve (ej: 30 segundos ON / 15 segundos OFF)
- Burpees, saltos, mountain climbers, battle ropes
- Potente para quemar grasa y activar sistema nervioso
3. Ejercicios de velocidad y potencia
- Sprint en pista o cuestas
- Saltos pliométricos al cajón
- Lanzamientos con balón medicinal
- Arranques y cargadas (movimientos olímpicos)
4. Entrenamiento por circuitos intensos
- Peso corporal, kettlebells, barras → todo unido en rounds
- Pocos descansos, máxima exigencia
- Ideal para desarrollar fuerza, resistencia muscular y disciplina mental
¿Con qué frecuencia entrenarlos?
Dependerá de tu objetivo. Pero si quieres un físico fuerte, potente y visualmente dominante, al menos 3 sesiones anaeróbicas por semana son clave. Si lo combinas con aeróbico estructurado, te conviertes en un hombre completo.
Cierre
No entrenes solo para resistir. Entrena para impactar. Los ejercicios anaeróbicos son los que construyen volumen, fuerza, actitud. Quien domina este tipo de entrenamiento no solo mejora su físico: transforma su mentalidad. Haz del esfuerzo breve e intenso tu zona de confort. Ahí es donde nacen los cuerpos y las mentes de élite.
El promedio se detiene aquí. Tú no.